Aceitunas Escamilla lleva dedicándose a la producción, aderezo y envasado de la aceituna manzanilla desde 1950.
Tanto la manzanilla sevillana como la gordal sevillana componen en conjunto la mayoría de la producción olivarera de la provincia de Sevilla.
¿Conoces los beneficios de las aceitunas manzanillas? A continuación te lo contamos:
¿Cuál es la reina de las tapas en los bares o restaurantes? Sin duda, es la aceituna. Son muchas las razones que llevan a elegir las aceitunas como aperitivo principal. ¿Sabes cuáles son?
Muchos bares y restaurantes sin saberlo, cuidan de nuestra salud. No podemos olvidarnos que las aceitunas son un alimento muy asequible para nuestros bolsillos. A pesar de los múltiples beneficios que poseen, los expertos en nutrición recomiendan un consumo moderado.
Pero, ¿sabrías por qué es típico la cerveza con aceitunas en los bares?
Como hemos comentado anteriormente la aceituna es un fruto que tiene muchas ventajas y beneficios. Las hay de muchas variedades, por lo que también tienen distintos sabores. Esto la convierte en un producto indispensable en bares y restaurantes y se acompaña de una cerveza bien fría.
Quizás te habrás preguntado alguna vez, porque la aceituna siempre suele acompañar a la cerveza, enseguida te vamos a dar algunas razones:
El olivo manzanilla, destaca por sus buenas características para aceituna de mesa. Soporta bien el proceso de endulzado de sosa caústica.
Estas aceitunas se obtienen del fruto del olivo, recogidas durante el ciclo de maduración, antes del envero y cuando han alcanzado un tamaño normal que facilita la recolección del mismo. Normalmente la aceituna manzanilla se adereza en salmuera por fermentación láctica natural. La mayor calidad de esta especialidad se encuentra en la provincia de Sevilla debido a la forma de recolectarlas.
El tradicional sistema conocido como ordeño hace que el fruto no sufra ningún daño. Permite evitar transportes a zonas lejanas y al poco transcurso del tiempo.
Aunque se trata de un proceso laborioso, dará muy buenos resultados.
En primer lugar, el olivo necesita mucho sol. Suele crecer en suelos secos y en tierras bastante pobres. Hay que tener cuidado para que la tierra no absorba mucha humedad. Por otro lado, hay que tener cuidado con las plagas, las cochinillas suelen afectar a este árbol.
¿Cuándo se suele realizar la plantación de éste árbol? En primavera. Porque la maduración se produce muy despacio. Para finalizar, puedes podar el árbol con mucha facilidad, siempre que se haga cuando termine el invierno.
Se caracteriza por su color amarillo pajizo. Su textura es firme y tersa lo que hace que en boca no sea tan blanda como otras aceitunas.
El propio COI (Consejo Oleícola Internacional) alaba las excelentes cualidades de estas aceitunas. Destaca su buen tamaño y forma, junto con la armoniosa relación entre pulpa y hueso. Tiene una notable proporción de carne frente a hueso haciendo que no encuentres el hueso muy próximo, y que además éste se separe con facilidad. Su contenido en aceite es moderado sin adquirir protagonismo como ocurre en la verdial.
Todas estas características convierten a la Aceituna Manzanilla en la preferida de muchos consumidores.
En Aceitunas Escamilla conocemos las especialidades de la aceituna manzanilla sevillana por ello tenemos un amplio catálogo de formatos para obtener tus aceitunas preferidas. Contamos con un catálogo diferente para hogares y negocios ya que sabemos que las necesidades en cantidad y forma no son las mismas.
Somos expertos en aceitunas, así que si quieres disfrutar de unas ricas y deliciosas aceitunas confía en nosotros. Queremos formar parte de tu alimentación diaria, ya que como hemos comentado antes las aceitunas son un producto fundamental para cualquier dieta y sobretodo para la salud.
Si quieres disfrutar de unas auténticas aceitunas manzanillas sevillanas preparadas por una empresa de gran tradición en el sector, entre en la sección productos y cómprelas.
Si quieres disfrutar de unas auténticas aceitunas manzanillas sevillanas preparadas por una empresa de gran tradición en el sector, entre en la sección productos y cómprelas.